Skip to main content

Despliegues en producción

Descripción

Para cada cliente, hay que implementar un procedimiento para gestionar los despliegues realizados en los entornos productivos de los clientes.clientes que pueden ser los siguientes:

  • Los entornos productivos son el entorno de producción
  • y
  • Los también el entornoentornos de TEST/PRE que los clientes consideren productivos.

    productivos
  • Los entornos de Soffid Cloud TEST que apunten a datos de entornos de producción del cliente.

Este procedimiento incluye varios pasos que consistirán, de forma resumida, en consensuar el despliegue con el cliente, notificarlo y registrarlo.

En los clientes quegestionados se gestionen a través depor un partner que delegue en nosotros la operativa también tendremos que realizar el procedimiento,procedimiento. ya sea haciéndolo nosotros o apoyando al partner para que lo aplique él.

La decisión de aplicar este procedimiento en todosEn los clientes segestionados tomóintegramente por el 31-10-2025,partner, actualmenteél realizará las operativas en desarrollo.base a sus propios procedimientos.

Requerimientos previos

Haber realizado y validado los cambios en un entorno de TEST, de DES, o local.

Haber validado los cambios con el cliente. o que él acepte los riesgos de no haberlo validado.

Haber consensuado con el cliente, y/o partner, el momento correcto para realizar el despliegue.

Haber identificado a los actores correctos para la notificación del despliegue:

  • Equipo de proyectos de Soffid
  • Equipo de soporte de Soffid
  • Partners (si aplica)
  • Responsables del cliente

Restricciones a tenerteniendo en cuenta:cuentas las siguientes restricciones:

  • No realizar un despliegue el día antes de un día no laborable, ni viernes, ni un día previo a un festivo.
  • No realizar un despliegue el día antes de empezar vacaciones,vacaciones.

Haber identificado a los actores correctos para la notificación del despliegue:

  • Equipo de proyectos de Soffid
  • Equipo de soporte de Soffid
  • Partners (si aplica)
  • Responsables del cliente (incluyendo contactos de helpdesk si aplica)

Haber preparado un guía y mejorlos sicomponente sonnecesarios dos o tres días antes como máximo.

  • Nopara realizar un desplieguerollback si no podemos realizar un rollback. Enen caso de desplieguesque críticos,surja esalgún aconsejableproblema tenerinesperado.

    apoyo

    En las tareas que hayamos modificado código de proyectos del GitLab, una vez esté validado en los compañerosentornos de prueba habrá que podríanhacer solventarcommit/push undel problemacódigo crítico.y validarlo con la release

  • de ese último artefacto generado que será el que desplegaremos en el entorno productivo.

    Realización del procedimiento

    Paso 1: planificación del despliegue

    • Consensuar con el cliente (y/o partner) el momento correcto de realizar el despliegue
    • Añadir un evento en el calendario
    • Tened en cuenta las restricciones posibles (ver punto anterior)

    Paso 2: notificación de inicio del despliegue

    • Enviar correo a partir de la plantilla de "Notificación de inicio"

    Paso 3: realización del despliegue

    • Poner la consola en modo mantenimiento (en los casos que sea necesario)
    • Configurar/publicar/desplegar todos los componentes
    • Redesplegar/reiniciar los componentes adecuados
    • Validar que el sistema funciona correctamente (con especial atención a los clientes con AM y PAM)
    • Validar (si se puede) totostodos los cambios aplicados
    • Revisar la monitorización de las máquinas que todo siga bajo control
    • Quitar la consola en modo mantenimiento (en los casos que sea necesario)

    Paso 3.2: en caso de retraso, notificación del mismo

    • Enviar correo a partir de la plantilla de "Notificación de retraso"

    Paso 4: notificación del fin del despliegue

    • Enviar correo a partir de la plantilla de "Notificación de fin"

    Paso 5: cierre de la tarea

    • Registrar los cambios en el excel de registro de despliegues del cliente
    • Si hay ticket/s de Zammat involucrado/s, incluir el despliegue como comentario
    • Si hay correo/s en vez de tickets, notificarlo en los correo/s
    • Commit/push en el GitLab de los proyectos de los componentes (si no se ha hecho antes)

    Documentación

    Excels para el registro de los despliegues

    Como es muy probable que tengamos que compartir este documento con clientes o partners, habrá un documento por cliente.

    Los documentos se crearán en la carpeta: Drive > Unidades compartidas > Soffid > DEPLOYMENTS.

    Se ha creado el documento TEMPLATE - Deployment log como punto de partida para nuevos clientes.

    Los nombres de los ficheros tienen que empezar con el nombre del cliente: CLIENTE - Deployment log

      Plantillas de correo

      Notificación de inicio:

      Buenos tardes.
      
      Vamos a realizar el despliegue a producción de los siguientes tickets/correos:
      * ES-7412280 Tractar els ORGANISMES com si fósin un ORGÀNIC
      * ES-7412104 PRODUCTES: No fa enviaments a les notificacions
      * ES-7412224 roldanfm al fer baixa li apareix missatge de conservar
      
      Los componentes a desplegar son los siguientes:
      * addon-diba 3.2.11
      * biblioteques programari 3.2.1
      * diputació aplicacions 3.21
      * diputació programari 3.2.1
      
      Se requiere reiniciar las consoles y los syncservers.
      
      Se estima una duración de 15 minutos.
      
      Saludos cordiales.

      Notificación de retraso:

      Buenas tardes.
      
      La actualización se va a demorar más de lo esperado. Cuando termine el proceso enviaremos correo de notificación.
      
      Saludos cordiales.

      Notificación de fin:

      Buenas tardes.
      
      La actualización se ha completado satisfactoriamente.
      
      Para cualquier duda o nuevo comportamiento que pueda aparecer, abra un nuevo tiket en el Portal de soporte https://zammad.soffid.com/ o contacte por teléfono al 871 96 29 12.
      
      Saludos cordiales.